Blog
Las 5 mejores subvenciones para construir un ecohábitat en 2025
Ya no es necesario demostrar que la ecoconstrucción es una de las soluciones sostenibles para que nuestra sociedad pueda afrontar el desafío del cambio climático. Pero seamos honestos: ¡construir un ecohábitat puede representar un costo inicial significativo! Afortunadamente, existen varias ayudas financieras disponibles para aliviar esta carga.
Frente a los problemas climáticos y al aumento de los costes energéticos, en Francia existen numerosas subvenciones para incentivar la construcción o renovación de ecohábitats. Estas subvenciones tienen como objetivo reducir el impacto ambiental de la vivienda y, al mismo tiempo, hacer que los proyectos ecológicos sean más accesibles económicamente.
En este artículo exploramos las 5 principales subvenciones disponibles en 2025 para construir o renovar tu casa de forma sostenible y ecológica. ¡Sigue la guía para construir un futuro más verde sin sacrificar tu bolsillo!
Resumen
MaPrimeRénov’
Qué es esto ?
‘MaPrimeRénov’ sigue siendo una de las formas de ayuda más populares y accesibles para financiar obras destinadas a mejorar el rendimiento energético de las viviendas. En 2024, este subsidio se reforzó para incentivar renovaciones ambiciosas, en particular aquellas que permiten ganancias energéticas significativas. Y buenas noticias: ¡algunas disposiciones que debían finalizar en diciembre de 2024 se han extendido hasta el 31 de diciembre de 2025! ¡Ahora es el momento de aprovecharlo! Especialmente porque a partir de 2026 los criterios de elegibilidad estarán restringidos.
Requisitos de elegibilidad:
✅ Accesible para propietarios-ocupantes, arrendadores y copropiedades.
✅ Cumplimiento de los estándares BBC (Low Energy Building).
✅ Financiación posible para grandes renovaciones y obras puntuales (aislamiento, calefacción, ventilación, sistemas de energía renovable, etc.)
Tenga en cuenta:
- En caso de reformas importantes (ganancia de dos clases energéticas como mínimo), es obligatorio un “proceso con apoyo”.
- Posibilidad de combinar con otras ayudas como el Eco-PTZ.
- Las «vías de actuación» (aislamiento, ventilación, calefacción, etc.) son subvencionables sin obligación de instalar simultáneamente un sistema de calefacción o de agua caliente sanitaria descarbonizado. Atención ! ¡A partir de 2026, tendrás que cambiar tu sistema de calefacción o de producción de agua caliente para ser elegible!
- Las casas individuales clasificadas como F o G son elegibles para la “ruta gestual”. A partir de 2026, las ayudas solo se concederán en el marco de reformas a gran escala de “rutas asistidas”.
- No es necesario presentar un DPE para beneficiarse de PrimeRénov’. Sin embargo, será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.
Monto de la ayuda:
Hasta 25.000€ dependiendo de ingresos y equipamiento instalado. La cantidad de ayuda a la que tiene derecho está limitada. Para calcular el límite, se aplica una tasa llamada “tasa de limitación” en función de su nivel de recursos: vaya al sitio web de MaPrimeRenov para calcular el monto de sus derechos.
Qué cambia en 2025:
- La tasa de limitación aumenta para los hogares con ingresos medios y altos.
- También se reduce la ayuda para los hogares con mayores ingresos para reformas importantes en el marco del “proceso con apoyo”.
- Se reducen un 30% las subvenciones para la instalación de calderas y estufas de leña.
- El adelanto de fondos a hogares de muy bajos ingresos para obras de acción única está cayendo del 70% al 50%.
A saber : Las comunidades de propietarios pueden beneficiarse de una ayuda específica de hasta 25.000 € por vivienda, con bonificaciones si el edificio sale de la categoría de “tamiz térmico” (etiqueta F o G) para alcanzar la clase D. ¡Atención! A partir del 1 de enero de 2025, MaPrimeRénov’ Copropiedad ya no financia proyectos de instalación de calderas de gas.
El préstamo ecológico a tipo de interés cero (Eco-PTZ)
Qué es esto ?
La Eco-PTZ permite financiar el coste restante después de haberse beneficiado de ayudas como MaPrimeRénov’. Este préstamo no tiene intereses y es accesible a todos los propietarios que realicen obras de renovación energética.
Requisitos de elegibilidad:
✅ Los trabajos deberán ser realizados por una empresa certificada RGE (Garante Ambiental Reconocido).
✅ Sea propietario-ocupante o arrendador.
✅ A menudo se requiere una auditoría energética.
Cantidad :
- Hasta 50.000 € en 20 años para una reforma integral (ganancia de al menos 2 clases energéticas).
- Hasta 30.000 € en 15 años para obras de reforma puntuales (aislamiento, calefacción, etc.).
- Hasta 15.000€ en 10 años para obras de mejora sencilla.
- Hasta 10.000€ en 10 años para saneamiento ecológico no colectivo.
Beneficios :
Sin intereses a devolver.
Se puede combinar con MaPrimeRénov’ y otras ayudas.
Qué cambia en 2025:
- Ampliación de este sistema a los hogares que se hayan beneficiado de un préstamo a tipo cero (PTZ) para la adquisición de su vivienda principal.
- Simplificación del procedimiento: la notificación de concesión de MaPrimeRénov’ puede ahora sustituir las cotizaciones para la obtención de la eco-PTZ.
⚡ Truco : Esta herramienta es especialmente útil para evitar tener que pagar por adelantado costes importantes relacionados con la obra.
La bonificación por capacidad de construcción
Qué es esto ?
Algunos municipios ofrecen un bono de construcción: un aumento en la superficie de construcción autorizada para edificios que cumplen con estándares ambientales avanzados.
Requisitos de elegibilidad:
✅ Tramitación de licencia de obra con soluciones ecológicas (cubiertas verdes, edificios pasivos, etc.).
✅ Validación por el PLU (Plan Local de Ordenación Urbana).
Beneficios :
Optimización de la superficie de su edificio sin coste adicional.
Valoración de sus activos inmobiliarios.
Ejemplo concreto: Una casa con tejado verde y aislamiento realizado con materiales naturales puede beneficiarse de esta bonificación.
El Fondo Verde
Qué es esto ?
Creado en 2023 y con carácter permanente en 2024, el Fondo Verde tiene como objetivo apoyar proyectos con una fuerte ambición medioambiental. Aunque está dirigido principalmente a las comunidades, también puede financiar iniciativas privadas en determinados casos.
- Objetivos :
- Fomentar la construcción verde.
- Apoye soluciones innovadoras como los edificios con energía positiva o aquellos que utilizan materiales de origen biológico.
- Tasa de subvención:
- Hasta el 80% del coste total del proyecto, dependiendo de los criterios ambientales cumplidos.
Ejemplo : Este fondo se puede utilizar para integrar soluciones de renaturalización o adaptación climática en un proyecto inmobiliario
Certificados de Ahorro Energético (CES)
Qué es esto ?
Los proveedores de energía también ofrecen bonificaciones en el marco del programa CEE, que financia parte de las obras destinadas a reducir el consumo energético. Esta asistencia se puede combinar con MaprimeRénov’ y Éco-PTZ.
Cantidad :
- Varía según el tipo de obra y el ahorro generado.
Obras elegibles:
- Aislamiento térmico (techo, paredes, suelos).
- Instalación de sistemas de calefacción de alto rendimiento (bombas de calor, calderas de biomasa).
Consejos prácticos : Para maximizar sus ahorros, compare ofertas entre diferentes proveedores de energía.
Puntos clave para recordar
✅ Ayudas como ‘MaPrimeRénov’, el eco-PTZ o el Bono Construcción hacen más accesible la construcción ecológica.
✅ Combinando varios sistemas (CEE, MaPrimeRénov’, Fondo Verde), es posible reducir significativamente el coste total del proyecto.
✅ Las autoridades locales suelen ofrecer subvenciones adicionales adaptadas a las especificidades regionales (por ejemplo, Plan Madera o Plan Solar).
⚡ Los procedimientos administrativos pueden ser complejos; Recurrir a un profesional de soporte de Rénov’ a menudo simplifica el proceso.
Construir una casa ecológica en 2025 es más accesible que nunca gracias a estas subvenciones. ¡Sin embargo, esta ayuda podría reducirse o incluso desaparecer!
¡Aprovecha ahora estas medidas para poner en marcha tu proyecto de vivienda ecológica! Contacte con un experto de RGE e infórmese sobre las subvenciones de sus autoridades locales.
¡Y para empezar tu proyecto de autoconstrucción, tu plano de diseño te espera en Casakub.com!